¡Bienvenidos a la lección # 1! del curso de puntos básicos de crochet, donde aprenderás a tejer los puntos básicos que forman la base de casi todos los proyectos de crochet. ¡No te preocupes si al principio te sientes un poco torpe, con práctica lo dominarás en poco tiempo!
Deseo aclararles que este curso de puntos basicos de crochet, me estaré apoyando de manera visual con mis tutoriales creados en mi canal de Youtube, aquí les dejaré la forma teórico-práctica para que cuando quieran puedan consultar alguna duda en el proceso del aprendizaje.
¿Qué necesitarás tener a mano para esta lección #1?
Un poco de hilo de grosor medio (lana o algodón).
Un ganchillo del tamaño adecuado para tu hilo (normalmente indicado en la etiqueta del hilo).
¡Tus manos y mucha paciencia!
Punto Nudo Deslizado o corredizo (Sl St)
El punto nudo deslizado o corredizo es el primer nudo que harás en casi todos tus proyectos de crochet. Es la base para comenzar una cadeneta.
Pasos:
- Forma un bucle con el hilo, dejando una hebra corta (la "cola") detrás del bucle.
- Introduce el ganchillo dentro del bucle.
- Con el ganchillo, engancha la hebra que viene del ovillo (la "hebra de trabajo").
- Pasa la hebra de trabajo a través del bucle en el ganchillo.
- Tira suavemente de ambas hebras del hilo para ajustar el nudo al ganchillo. ¡No lo aprietes demasiado!
Punto Cadeneta (Chain - ch)
El punto cadeneta es una serie de bucles entrelazados que forman una cadena. A menudo se utiliza como base para empezar a tejer una pieza o como parte de un diseño.
Pasos:
- Con el nudo deslizado en tu ganchillo, asegúrate de que la hebra de trabajo esté detrás del ganchillo.
- Monta lazada: Pasa el ganchillo por debajo de la hebra de trabajo, enganchándola con la punta del ganchillo.
- Pasa a través: Tira del ganchillo hacia ti, llevando la hebra enganchada a través del bucle que ya está en el ganchillo.
¡Felicidades! Has hecho tu primera cadeneta.
Repite los pasos 2 y 3 para crear la longitud de cadeneta que necesites. Cada vez que pases la hebra a través del bucle anterior, formarás un nuevo punto de cadeneta.
El Punto Bajo (Single Crochet - sc)
El punto bajo es un punto básico y denso que crea un tejido firme. Aprenderemos dos formas comunes de tejerlo: la "X" y la "V".
Preparación: Para practicar el punto bajo, haz una cadeneta de unos 10 puntos.
Punto Bajo "X":
Inserta el ganchillo: Salta la primera cadeneta desde el ganchillo e introduce el ganchillo en la segunda cadeneta. Deberías tener dos hebras de la cadeneta en la parte superior de tu ganchillo.
- Monta lazada: Engancha la hebra de trabajo con el ganchillo.
- Pasa a través (primer bucle): Tira del ganchillo hacia ti, llevando la hebra enganchada a través de un solo bucle de la cadeneta. Ahora tendrás dos bucles en tu ganchillo.
- Monta lazada (segundo bucle): Vuelve a enganchar la hebra de trabajo con el ganchillo.
- Pasa a través (ambos bucles): Tira del ganchillo hacia ti, llevando la hebra enganchada a través de los dos bucles que están en tu ganchillo.
¡Has completado tu primer punto bajo "X"! Continúa insertando el ganchillo en la siguiente cadeneta y repitiendo los pasos para crear una fila de puntos bajos. Notarás que cada punto forma una pequeña "X".
Punto Bajo "V":
La diferencia principal con el punto bajo "V" radica en cómo insertamos el ganchillo en la cadeneta (o en la vuelta anterior). En lugar de insertar el ganchillo debajo de ambas hebras superiores de la cadeneta, lo insertaremos solo debajo de la hebra de atrás.
- Inserta el ganchillo: Salta la primera cadeneta desde el ganchillo e introduce el ganchillo solo debajo de la hebra de atrás de la segunda cadeneta.
- Sigue los mismos pasos 2 al 5 del punto bajo "X": montar lazada, pasar a través de un bucle, montar lazada y pasar a través de ambos bucles.
- Al tejer de esta manera, los puntos bajos formarán una apariencia de "V" en la parte superior.
¿Cuándo usar cuál? Ambos métodos son válidos y crean texturas ligeramente diferentes. El punto bajo "X" suele ser más firme, mientras que el punto bajo "V" puede crear un tejido un poco más flexible y con una apariencia más definida. Las instrucciones de tus patrones te indicarán cuál usar. Si no se especifica, ¡puedes elegir el que más te guste!
Punto Medio Alto o media vareta (Half Double Crochet - hdc)
El punto medio alto es un punto que es más alto que el punto bajo pero más bajo que el punto alto. Crea un tejido con una textura intermedia.
- Preparación: Haz una cadeneta de unos 10 puntos.
Pasos:
- Monta lazada: Antes de insertar el ganchillo, pasa la hebra de trabajo por encima del ganchillo.
- Inserta el ganchillo: Salta las primeras dos cadenetas desde el ganchillo e introduce el ganchillo en la tercera cadeneta. Ahora tendrás tres bucles en tu ganchillo (la lazada inicial y las dos hebras de la cadeneta).
- Monta lazada: Engancha la hebra de trabajo con el ganchillo.
- Pasa a través de todos los bucles: Tira del ganchillo hacia ti, llevando la hebra enganchada a través de los tres bucles que están en tu ganchillo.
¡Has completado tu primer medio punto alto! Continúa montando lazada, insertando el ganchillo en la siguiente cadeneta y repitiendo los pasos para crear una fila de medios puntos altos.
Punto Alto Simple (Double Crochet - dc)
El punto alto simple es un punto más alto que el medio punto alto y crea un tejido más suelto y con más caída. Es uno de los puntos más utilizados en crochet.
Preparación: Haz una cadeneta de unos 10 puntos.
Pasos:
- Monta lazada: Pasa la hebra de trabajo por encima del ganchillo.
- Inserta el ganchillo: Salta las primeras tres cadenetas desde el ganchillo e introduce el ganchillo en la cuarta cadeneta. Ahora tendrás tres bucles en tu ganchillo (la lazada inicial y las dos hebras de la cadeneta).
- Monta lazada: Engancha la hebra de trabajo con el ganchillo.
- Pasa a través de los dos primeros bucles: Tira del ganchillo hacia ti, llevando la hebra enganchada a través de los dos primeros bucles que están en tu ganchillo. Ahora tendrás dos bucles en tu ganchillo.
- Monta lazada: Vuelve a enganchar la hebra de trabajo con el ganchillo.
- Pasa a través de los dos bucles restantes: Tira del ganchillo hacia ti, llevando la hebra enganchada a través de los dos bucles que quedan en tu ganchillo.
¡Has culminado tejer el punto alto! Continúa montando lazada, insertando el ganchillo en la siguiente cadeneta y repitiendo los pasos para crear una fila de puntos altos.
¡Excelente! Has completado la Lección 1 y has aprendido los puntos básicos del crochet: el nudo deslizado, la cadeneta, el punto bajo (en sus dos variantes), el medio punto alto y el punto alto.
Ejercicios de Práctica:
- Crea varias filas de cada punto para familiarizarte con el movimiento y la tensión del hilo.
- Intenta combinar diferentes puntos en una misma fila para ver cómo se ven las texturas.
- ¡No te desanimes si tus primeros intentos no son perfectos! La práctica constante te ayudará a mejorar.
¡En la próxima lección, exploraremos más puntos básicos importantes que conforman un gran grupo de puntos de crochet y aprenderemos con la unión de ellos a crear bellos proyectos y diseños personalizados! ¡Sigue practicando y nos vemos pronto!
No olvides dejarme comentarios o contactarme a través de mi whatsapp si necesitas ayuda en las prácticas aqui dejadas, estoy a la orden para ayudarte a aprender esta hermosa técnica tejeril!
Hasta la proxima clase !
Marianela 💖